top of page

NO a la PisciCultura en Río Claro
NO a la MegaAvícola en Molina

2014 - 2018

lienzo pez2.jpg

¿De que se trata el proyecto?

El proyecto “Piscicultura Río Claro”, perteneciente a INVERSIONES LONCOYEN SA. y que corresponde a un a un centro de cultivo de especies salmonídeas desde el estado de incubación de ova ojo, hasta el estado de esmoltificación y al manejo de reproductores, se localizará en la Región del Maule, Comuna de Molina, Sector la Valdesina.

 

¿Qué es una Piscicultura?

 

Es el cultivo de peces de manera industrializada, es decir artificial, en este caso sería el cultivo artificial de salmones.

Es importante señalar que la industria del salmón y todas sus actividades relacionadas, han demostrado ser contrarias a cualquier forma de coexistencia sustentable del medio ambiente y su entorno. Por más de 20 años esta industria desarrolló, operó y gestionó lo que sin duda es una de las más irresponsables y dañinas actividades productivas en nuestro país.

​Existen impactos en la comunidad, al ser humano y al ecosistema pues el escape de peces que no pertenecen a este medio ambiente y que son modificados genéticamente, (además de contener una amplia gama de productos químicos tóxicos dañinos para la salud) destruiría las especies que habitan en forma normal en el rio.

 

Desechos orgánicos (fecas) y no orgánicos (basura) que ponen en riesgo de contaminación a las comunidades cercanas a la salmonera.

 

Al devolver al Río, el agua utilizada en sus procesos, esta podría contener metales pesados (cobre, mercurio, otros), antibióticos (usado normalmente para control de salud de peces), contaminando todas las aguas: rio, napas subterráneas (vertientes, canales de regadío), de consumo humano y agrícola, traspasando esta “contaminación” a las personas que nos beneficiamos de estas aguas, con daños a la salud y la de sus futuras generaciones.

Afiche 2015 Lili.jpg

No a la Avícola en Molina

Comunicado público No a la Avícola “Nucleo Agricovial” en Molina.

 

25 Noviembre, 2019

 

El Consejo Ecológico de Molina, organización comunitaria que ha trabajado por la protección delmedio ambiente hace 28 años, hoy 25 de Noviembre asistimos a la votación de aprobación o rechazorespecto de la instalación de un nefasto proyecto avícola de la empresa Agricovial S.A. paraproducción de huevos que amenaza con instalarse en nuestra comuna.Nuestra organización y toda la comunidad Molinense, rechazamos desde un principio la posibilidad deinstalación de este proyecto, puesto que no traerá ningún beneficio a nuestra comuna, es más,traería solo contaminación y desmedro de nuestra calidad de vida, algunos de los motivos de nuestraoposición son:

 

  • Peligro de infiltración de contaminantes y antibióticos a las aguas superficiales y subterráneas.

  • Alta presencia de malos olores y toxicidades en el aire, trayendo con ellos también, presencia devectores y riesgos de enfermedades tanto a los seres humanos, como a la flora y fauna local.

  • Producción de alrededor de 170 toneladas de guano diarias que tendremos que respirar.

  • La empresa no da respuesta contundente a las observaciones de la comunidad, además no hasubsanado errores y omisiones que se les ha pedido aclarar en sus documentos o informesentregados al SEA.

  • El SEA recomienda rechazar, puesto que la empresa no da garantías de cumplir con la normativaambiental vigente, además no acredita que no generará efectos, características o circunstanciasque den origen a la necesidad de presentar un estudio de Impacto ambiental EIA, en vez de una Declaración de impacto ambiental DIA, que fue como se presentaron a evaluación.

Por lo todo lo anteriormente señalado y más motivos aún, la comunidad de Molina exige a lasautoridades rechazar la Resolución de calificación Ambiental RCA; Y determinar que este proyecto nose puede volver a presentar en la comuna debido a los altos riesgos asociados al ecosistema y habitantes de la comuna.

 

Hoy la Comisión de Evaluación de proyectos del Gobierno de la Región del Maule, decidirá si apruebala calificación ambiental y da luz verde al proyecto, o la rechaza, haciendo causa conjunta respectode la protección del medio ambiente y escuchando a la comunidad, que será la ppal. afectada por lainstalación de esta mega industria de huevos. Estamos atentos y atentas, seguiremos sus votacionesy seguiremos hasta el final por la protección de nuestro territorio y comunidades.

 

Porque los habitantes de Molina, sabemos cómo queremos desarrollarnos, no permitiremos lainstalación de empresas contaminantes que llenen el bolsillo de empresarios inescrupulosos a costade nuestra salud y vida.

 

No a la Avícola Núcleo Agricovial en Molina

bottom of page