top of page

FPA 2008

Las 3 R's

Objetivos

  • Capacitar a las comunidades educativas de 5 escuelas rurales y precordilleranas de la comuna, en el concepto de las 3 R, participan Escuela de El Radal, La Palmilla, Tres Esquinas, Buena Paz e Itahue.

  • Disminuir la formación de focos infecciosos.

  • Disminuir la contaminación visual de la Pre cordillera.

  • Replicar actitudes amigables con el medio ambiente desde las comunidades escolares al resto de los hogares del sector.
     

Actividades

  • Se educará y capacitará a la comunidad educativa en el concepto e implementación de "Las 3 R".

  • Se entregarán composteras y contenedores a las escuelas involucradas, para aplicar el concepto de "Las 3 R".

  • Se fomentará la participación de adultos en las capacitaciones y talleres.
     

Resultados

  • 140 personas de las comunidades involucradas fueron capacitadas en el concepto de "Las 3 R".

  • 5 colegios rurales de la comuna de Molina fueron equipados con una compostera domiciliaria para la reutilización de residuos orgánicos y la producción de Compost.

  • 5 colegios rurales de la comuna de Molina fueron equipados con 2 contenedores cada uno, para la separación de los residuos.

  • Se fomentó en la comunidad educativa, el hábito de depositar los residuos en los lugares acondicionados para ello.

  • 15 adultos fueron capacitados en la Reutilización, Reciclaje y Reducción de residuos.

Plantando y cuidado arboles nativos

Objetivos

  • Disminuir Gases de efecto invernadero, en especial CO2

  • Contar con espacios públicos locales con mayor cantidad de especies arbóreas nativas, identificadas a través de una señalética con sus datos principales.

  • Entregar conocimientos en efectos de gases de efecto invernadero y cambio climático.

  • Entregar conocimientos en flora y manejo de flora nativa, y uso sustentable del recurso agua.

  • Disminuir los residuos domiciliarios orgánicos.

Actividades

  • Plantación de especies arbóreas nativas, con su respectiva señalética identificatoria.

  • Diseño y entrega de material escrito los talleres de capacitación.

  • Talleres teórico prácticos de capacitación en cambio climático e importancia y cuidado de flora nativa.

Resultados

  • Reforestación de los espacios públicos de la comuna de Molina con especies nativas, apostando por la disminución de CO2.

  • Espacios más agradables la vista y mayor cantidad de sombra para la comunidad.

  • Comunidad informada acerca de los efectos de los gases de efecto invernadero y CO, flora nativa local, su manejo, cuidado y uso sustentable del agua

  • Comunidad capacitada en reutilización de residuos domiciliarios orgánicos y fabricación de compost casero.

bottom of page